Andres Lopez

September 01, 2025

Lectura 7 min.

Lanza tu Sitio Web con Nuestro Checklist

Descubre los 20 pasos clave para planificar, lanzar y mantener tu sitio web con éxito en 2025. Con Bespoky, si ya cuentas con un diseño, puedes tener tu web lista en solo una semana.


Lanzar un sitio web es mucho más que presionar el botón de “Publicar”. Lo que más tiempo demanda es la planificación, porque antes de la ejecución está la estrategia: es la base para tener éxito. Con preparación, enfoque y la tranquilidad de que cada detalle esté bajo control, el camino es más claro. Por eso hemos creado este checklist de 20 pasos, dividido en cinco fases clave, que te permitirá lanzar tu sitio con confianza y mantenerlo sólido a futuro. Y con Bespoky, si ya cuentas con un diseño definido, puedes tener tu web lista en solo una semana.

a man holding a yellow marker

Fase 1: Preparación

1. Define el propósito y la audiencia

Cada web debe nacer con una razón clara de existir. ¿Quieres vender productos, mostrar tu portafolio o generar leads? Define tu propósito y alinéalo con los objetivos de tu negocio. Luego identifica a tu audiencia: ¿qué buscan, cómo consumen contenido y cómo prefieren interactuar con tu marca? Un propósito claro y un público bien definido son la brújula de tu sitio.

App recomendada: Miro, Figma o Microsoft Whiteboard para hacer lluvias de ideas visuales.

2. Investiga a la competencia

Antes de construir, observa el terreno. Analiza los sitios de tus competidores: diseño, funcionalidades, estrategias de SEO, tono de comunicación y precios. Pregúntate qué hacen bien, qué les falta y cómo puedes diferenciarte. Este ejercicio no solo te dará ideas, sino que también evitará que repitas errores comunes en tu industria.

App recomendada: SimilarWeb, SEMrush o Ahrefs para análisis de competencia.

3. Elige tu constructor web y hosting

Tu plataforma es el cimiento de tu web. Evalúa opciones que garanticen estabilidad, seguridad y escalabilidad. En Bespoky encuentras un todo-en-uno con editor visual, CMS y hosting integrado, lo que significa que no necesitas depender de plugins ni de servicios externos. Esta integración acelera la puesta en marcha y reduce riesgos técnicos.

App recomendada: Bespoky para una solución integral.

4. Configura tu certificado SSL

El SSL transforma tu web de HTTP a HTTPS, generando confianza en tus visitantes y mejorando tu posicionamiento en Google. Sin él, los navegadores marcan tu sitio como “no seguro”. Con Bespoky, tu SSL está incluido y se configura automáticamente, evitando problemas técnicos y asegurando que tu marca se perciba como confiable desde el primer clic.

App recomendada: SSL integrado de Bespoky, Comodo o Let’s Encrypt.

Fase 2: Diseño y Desarrollo

5. Optimiza tus plantillas

Tu diseño es la primera impresión de los usuarios. Escoge una plantilla que represente tu industria y personalízala con tus colores, tipografía y estilo visual. Aprovecha el espacio en blanco, asegura una navegación intuitiva y ten en cuenta la accesibilidad para todos los públicos. En Bespoky puedes comenzar con plantillas listas y adaptarlas en minutos.

App recomendada: Bespoky Templates o Figma para prototipos.

6. Añade elementos de marca

Una web sin branding se percibe incompleta. Incorpora tu logo en zonas visibles, añade un favicon reconocible y utiliza un estilo visual coherente en todas las páginas. Estos pequeños detalles refuerzan la identidad de tu marca y generan recordación en los usuarios. Recuerda que cada visita es una oportunidad para fortalecer tu imagen.

App recomendada: Canva o Adobe Illustrator para logotipos.

7. Redacta el contenido inicial

El diseño cautiva, pero el contenido conecta. Empieza con páginas esenciales como Inicio, Sobre nosotros y Contacto. Reemplaza cualquier texto de relleno con mensajes auténticos, relevantes y optimizados para SEO. Usa titulares claros, llamadas a la acción directas y un tono alineado con tu marca. Cuida ortografía y gramática para transmitir profesionalismo.

App recomendada: Notion, Google Docs o Grammarly.

Fase 3: Pre-lanzamiento

8. Optimiza para SEO

Una web sin SEO es como un local sin letrero. Configura títulos únicos, meta descripciones llamativas y URLs claras. Añade redirecciones 301 para no perder tráfico de páginas antiguas. Aprovecha el checklist SEO de Bespoky para asegurarte de no dejar cabos sueltos y garantizar que tu sitio sea visible en los buscadores desde el día uno.

App recomendada: Ahrefs, SEMrush o Screaming Frog.

9. Prueba la velocidad

La paciencia en internet dura segundos. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para medir tu sitio, comprime imágenes y aprovecha el CDN de Bespoky que acelera la carga en cualquier parte del mundo. Una web rápida mejora la experiencia del usuario y sube tu ranking en los motores de búsqueda.

App recomendada: Google PageSpeed Insights o GTmetrix.

App recomendada: Google PageSpeed Insights o GTmetrix.

10. Comprueba compatibilidad móvil

El tráfico móvil supera al de escritorio en la mayoría de los sectores. Revisa tu web en distintos dispositivos y navegadores para confirmar que el diseño se adapta y que todos los botones, menús y formularios funcionan bien. Una experiencia móvil impecable no solo mejora la usabilidad, también influye directamente en tu posicionamiento SEO.

App recomendada: BrowserStack o Responsively App.

11. Instala analíticas

Los datos son la base de las decisiones inteligentes. Configura Google Analytics, Search Console y Microsoft Clarity para conocer cómo interactúan los usuarios con tu sitio. Centraliza estas integraciones con Google Tag Manager y empieza a medir desde el primer día. Esto te permitirá detectar problemas, identificar tendencias y ajustar tu estrategia digital.

App recomendada: Google Analytics + Tag Manager, Microsoft Clarity.

12. Crea tu política de privacidad

La transparencia genera confianza. Una política de privacidad clara explica qué datos recoges, cómo los usas y cómo los proteges. Es esencial para cumplir con normativas como GDPR o CCPA. Incluirla en tu web no solo te protege legalmente, también transmite seriedad y respeto hacia tus visitantes.

App recomendada: Termly, Iubenda o Plantillas legales de Notion.

Fase 4: Lanzamiento

13. Configura robots.txt y sitemap

Estos archivos son como un mapa para los buscadores. El robots.txt indica qué páginas deben rastrear y cuáles no, mientras que el sitemap facilita la indexación de tu contenido. Configurarlos correctamente asegura que Google y otros motores encuentren tu web completa y ordenada desde el primer día.

App recomendada: Google Search Console o Screaming Frog.

14. Testea CTAs y landing pages

Las llamadas a la acción son el puente entre visitar y convertir. Revisa que tus botones estén visibles, bien redactados y lleven a páginas de destino optimizadas. Haz pruebas de usabilidad para confirmar que nada interrumpe el recorrido del usuario. Una CTA efectiva puede marcar la diferencia en tus resultados.

App recomendada: Hotjar para mapas de calor o Unbounce para test A/B.

15. Promociona tu web

Un lanzamiento sin promoción es como abrir una tienda sin avisar. Diseña campañas de redes sociales, envía correos electrónicos anunciando la novedad y registra tu negocio en directorios locales. Crea expectación antes de lanzar y mantén comunicación después para atraer tráfico constante.

App recomendada: Buffer o Hootsuite para redes sociales, Mailchimp para email marketing.

Fase 5: Post-lanzamiento

16. Monitorea el rendimiento

No basta con publicar, hay que medir. Evalúa métricas como visitas, tasa de rebote, conversiones y páginas más vistas. Estas estadísticas te ayudarán a saber qué funciona y dónde necesitas ajustes. El monitoreo constante es la clave para el crecimiento sostenido.

App recomendada: Google Analytics y Databox.

17. Recoge feedback de usuarios

Escuchar a tu audiencia es una forma directa de mejorar. Ofrece encuestas rápidas, agrega formularios de comentarios y presta atención a las opiniones en redes sociales. El feedback real te permitirá refinar la experiencia y priorizar mejoras que generen más satisfacción.

App recomendada: Microsoft Forms, Typeform o Google Forms.

18. Actualiza y expande el contenido

Una web estática pronto se queda atrás. Publica nuevos artículos, renueva textos antiguos y agrega recursos útiles para tu audiencia. Cada actualización le indica a Google que tu sitio está vivo y aumenta tus oportunidades de aparecer mejor posicionado.

App recomendada: Notion, Trello o Google Docs para gestión editorial.

19. Refuerza la seguridad

Un sitio vulnerable puede dañar tu reputación y tus datos. Configura copias de seguridad periódicas, aplica medidas contra malware y revisa accesos de forma constante. En Bespoky cuentas con seguridad integrada que te protege desde el primer día.

App recomendada: Sucuri, Cloudflare o seguridad nativa de Bespoky.

20. Planifica el crecimiento

Tu web debe evolucionar junto con tu negocio. Piensa en nuevas funcionalidades, integra herramientas externas y ajusta tu estrategia según los datos y el feedback recibido. Una mentalidad de crecimiento garantiza que tu sitio siempre se mantenga competitivo.

App recomendada: Notion, Jira o Monday.com para planificación.